Ciberseguridad

Por: <br><strong>Bifurcaciones</strong>

Por:
Bifurcaciones

No queremos dejar de agradecer a Chema Alonso por su inestimable ayuda a Bifurcaciones.
Por: <br><strong>Bifurcaciones</strong>

Por:
Bifurcaciones

Los estándares europeos a nivel de protección de los derechos digitales, gracias al reglamento GDPR, son muy altos y esto permite que los ciudadanos y las empresas se desenvuelvan en un entorno teóricamente seguro. Sin embargo, los avances de las nuevas tecnologías a menudo van acompañadas de altos niveles de riesgo para todos. 

La ciberdelincuencia se ha convertido en un fenómeno global y multidisciplinar, es por ello que se hace absolutamente necesario que la digitalización y automatización de procesos vaya acompañada de una cultura de la ciberseguridad, tanto para defender a las personas como a las empresas.

Es por esta razón que en Bifurcaciones conjuntamente con Chema Alonso, reconocido hacker español, decidimos poner el foco en este tema. Para comprender la naturaleza de los riesgos y las amenazas, y desarrollar una conciencia de las vulnerabilidades que existen en Internet y las redes sociales. Y, conocer el papel tan importante que tienen hoy en día, los profesionales parte del Hacking ético, para frenar y detener los ciberdelitos a los que estamos expuestos y que a medida que avanza la tecnología avanzan también con ella.

Es por eso que estamos orgullosos de presentar una edición completa, que abarca la ciberseguridad desde diferentes puntos de vista, queremos acercar a todos vosotros a cada uno de ellos. No queremos dejar de agradecer a Chema Alonso por su inestimable ayuda a Bifurcaciones.

Editorial Bifurcaciones