Entrevista a Luis Miguel Olivas, Director de Empleabilidad y Educación de la Fundación Telefónica

Por: <br><strong>Luis Miguel Olivas Torrijos</strong>

Por:
Luis Miguel Olivas Torrijos

Para hablarnos de empleabilidad, y más concretamente de qué proyectos y programas relacionados tienen actualmente en marcha nos acompaña en este número Luis Miguel Olivas, Director de Empleabilidad y Educación de la Fundación Telefónica.
Por: <br><strong>Luis Miguel Olivas Torrijos</strong>

Por:
Luis Miguel Olivas Torrijos

En nuestra anterior edición ya os adelantamos que Bifurcaciones pretende ser un proyecto transmedia utilizando la plataforma de comunicación que mejor se adecúe a narrar cada historia. Te invitamos a disfrutar de la primera vídeo entrevista de Bifurcaciones a la que podrás acceder desde el código BIDI a pie de esta introducción. Queremos agradecer a Onlive.Institute la producción de esta pieza, y a Luis Miguel Olivas de 42Madrid, su amabilidad al compartir sus conocimientos con nosotros.

Durante la crisis financiera del 2008, los empleos que se destruyeron fueron, principalmente, empleos de baja cualificación. Son precisamente estos, junto con los de media cualificación, los que tras aquel periodo de crisis empezaron a aumentar.

Sin embargo, en esta década ha habido una serie de cambios significativos que sugieren que el retorno a un modelo de formación y trabajo similar al previo de 2008 no solo no es aconsejable, sino anacrónico.

Actualmente, cualquiera que se enfrente al mercado laboral tendrá que valorar una serie de opciones que, generalmente, redundan en lo mismo. Un abanico de oportunidades que les hará adentrarse en el mundo de la hostelería, servicios o empleo por cuenta propia y, por otro lado, una serie de ofertas relacionadas con el ámbito de las TIC. Son las segundas las que son propias de esta época, pero también son las que menos se cubren.

El problema se tiende a localizar en la formación, tanto de los trabajadores actuales como de los que están por venir. La formación secuencial, curricular, a la que se le consagraba un periodo concreto de nuestras vidas con la intención de ingresar en un determinado estatus laboral, no ha sido capaz de evitar la desvinculación de los trabajadores del contexto laboral global.

La Fundación Telefónica, ya en el 2012, al hablar de alfabetización digital, describe un modelo formativo que apuesta por una formación individualizada, integral y que no está circunscrita a un momento concreto de nuestras vidas.


En este contexto, la Fundación Telefónica realiza desde hace años una encomiable labor de mejora de la empleabilidad dirigida a diferentes colectivos, a través de la adquisición de competencias digitales. Pero sin duda su proyecto estrella en esta materia es Campus42, un innovador modelo de formación en programación y competencias transversales que, probablemente, marcará el camino de la formación en el siglo XXI.

Para hablarnos de empleabilidad, y más concretamente de qué proyectos y programas relacionados tienen actualmente en marcha, nos acompaña en este número Luis Miguel Olivas, Director de Empleabilidad y Educación de la Fundación Telefónica.