Legaltech

Por: <br><strong>Bifurcaciones</strong>

Por:
Bifurcaciones

Hablar de Legaltech es entender que la tecnología se ha convertido en una herramienta importante y que aporta un gran valor añadido en el sector jurídico, a nivel público y privado, y que, por lo tanto, impulsará una mejora profunda en el ejercicio del Derecho. 
Por: <br><strong>Bifurcaciones</strong>

Por:
Bifurcaciones

El desarrollo del sector de la tecnología legal ha revolucionado la práctica del Derecho en todo el mundo. Y, aunque este sector ha tardado en adoptar la tecnología como parte de su práctica diaria, durante la pandemia y ante la necesidad de trabajar en tiempos de distanciamiento social, los profesionales del derecho y despachos han acelerado la adopción de nuevas herramientas tecnológicas que permitan la digitalización de los procesos y los servicios. Incluso los tribunales, avatares de lo tradicional, se han visto obligados a evolucionar y aceptar esta disrupción tecnológica.

Es por eso que en esta ocasión en Bifurcaciones, y con el gran apoyo de Juan Busquets Unsain, Carlota Olivares i Gallach y todo el equipo de Busquets y Asociados co-editores invitados en esta edición, nos centramos en la tecnología como gran aliada en la transformación digital en el sector legal, la llamada Legaltech.

Hablar de Legaltech es entender que la tecnología se ha convertido en una herramienta importante y que aporta un gran valor añadido en el sector jurídico, a nivel público y privado, y que, por lo tanto, impulsará una mejora profunda en el ejercicio del Derecho. 

Blockchain, Inteligencia Artificial y Tokenización son algunos de los términos que se incluyen dentro del concepto Legaltech y de los que nuestros invitados, ilustres abogados expertos, han reflexionado y plasmado en esta edición.

Editorial Bifurcaciones