TikTok, la nueva radio musical

Por: <br><strong>Paul Hourican</strong>

Por:
Paul Hourican

TikTok permite descubrir cualquier estilo, vía online, simplificando las canciones en 15 segundos, que es la ventana de atención actual del consumidor, y que además gracias a esa brevedad puede convertirse en viral.
Por: <br><strong>Paul Hourican</strong>

Por:
Paul Hourican

Andrew Lloyd Webber, Londres, 1948, se abrió cuenta en TikTok hace apenas unos meses, y su primera publicación fue coger el tema a capela WAP, de Cardi B, y reproducirlo con la melodía de El Fantasma de la Ópera. Son apenas diez segundos, pero también es la muestra de las posibilidades que la plataforma ofrece, y su influencia sobre el catálogo de música existente. 

TikTok permite descubrir cualquier estilo, vía online, simplificando las canciones en 15 segundos, que es la ventana de atención actual del consumidor, y que además gracias a esa brevedad puede convertirse en viral. Ejerciendo su influencia sobre consumidores, marcas, productores, editores y artistas. 

Cientos de hits de artistas tan conocidos como Drake, The Weeknd y Doja Cat alcanzaron primero su popularidad después de viralizarse en TikTok. La propia playlist «Viral 50 de España» de Spotify, así como muchas listas de éxitos de todo el mundo siguen de cerca este fenómeno, e incorporan canciones que comenzaron a tener visibilidad en la plataforma. De cuyo ADN forman hoy parte la música, los creadores y los artistas.

Los tiempos cambian, y con ellos las formas en que descubrimos la música. Hace un par de décadas yo mismo me encontraba en el departamento de vinilos de la Virgin Megastore de Oxford Street. En aquella época, los lanzamientos musicales se popularizaban a través de un proceso establecido: los amigos recomendaban canciones, las revistas presentaban a los artistas y hacían reseñas de los nuevos álbumes, la publicidad en las vallas desempeñaba un papel fundamental, al igual que las apariciones promocionales y la difusión en la radio y en programas de televisión. Cuando el vídeo musical se trasladó a internet comenzaron las recomendaciones algorítmicas. Todo se volvió global, atravesando rápidamente las fronteras y ahora, esa realidad ha dado paso a TikTok. Que reparte una gran cantidad de canciones nuevas entre una amplia variedad de oyentes y creadores, añadiendo acompañamientos sociales y visuales, como el aludido al principio de Andrew Lloyd Webber para Cardy B. 

Atrapar el momento con tan solo escuchar

Al descubrir la música en TikTok capturamos fragmentos de algo nuevo, como si estuviéramos parados frente a un semáforo y escucháramos la canción que está sonando en un coche que pasa. O como si entrásemos en una tienda en que estuviera sonando una canción que nos inspira. La plataforma recoge y conecta estos momentos de descubrimiento, y permite a los usuarios expresarse en relación a ellos, continuar explorando sus gustos en relación a un tema musical, y hacer nuevos descubrimientos. 

Con millones de usuarios actuando en comunidad, cada usuario tiene una experiencia completamente diferente, y establece su conexión con los usuarios que le inspiran y con los que comparte aficiones. Lo que permite conocer y explorar aquellas creaciones poco conocidas, que no han encontrado eco en otros canales de difusión. 

Así es como TikTok ha acabado por convertirse en altavoz para muchos artistas, pero también en un medio donde seguir la evolución de la música, y donde ejercer todos los aspectos profesionales relacionados con ella. Es el caso de cazatalentos como Jos Watkin, director de A&R en BMG UK. Del antiguo boca a boca se ha pasado a tener a disposición el teléfono de un productor o un cantante, su público, y el modo en que interactúa con sus seguidores. En palabras del propio Jos Watkin, «No solo una canción o un artista puede conseguir su primer impulso en TikTok, sino que también puedes verlo crecer». Incluso los artistas consolidados han unido la plataforma como un canal donde interactuar con sus fans o conectar con nuevos segmentos de público.

El éxito de un artista en TikTok es un barómetro del éxito futuro, porque permite ver si su música gusta, y si tiene impacto en otros sectores, como la moda o el deporte.

TikTok, un lugar para seguir descubriendo

En la plataforma prevalece la creación de contenidos realmente inspiradores sobre el número de interacciones. Me gustaría remarcar el ejemplo de Cat Burns, un increíble grupo de artistas que muestra sus habilidades para componer canciones y que acaba de firmar un acuerdo con Sony. También hay una artista fantástica en Alemania llamada Zoe Wees. Ella dedicó mucho tiempo a construir su presencia en TikTok y recientemente ha firmado un acuerdo con una discográfica y está siendo reconocida en Estados Unidos. 
El camino de cada artista es único, pero TikTok puede servir también como espacio de inspiración para nuevas composiciones e ideas para la creatividad, resucitando incluso temas ya existentes que alcancen una nueva dimensión. Como el redescubrimiento de Smile de Lily Allen, que fue lanzada originalmente en 2006 y ahora es la canción que acompaña a un vídeo antirracista; una versión más lenta de la canción Gypsy Woman de 1991 de Crystal Water; o un resurgimiento de principios de 2000 con éxitos como Paper Planes, de MIA, que encuentra un nuevo público. Oyentes que no crecieron con estas canciones las tienen ahora como parte de su historia personal. Es como si nosotros escucháramos a James Brown por primera vez. Algo fascinante.