Lo mejor de nuestro turismo interior.

Por: <br><strong>Isabel LLorens</strong>

Por:
Isabel LLorens

Necesitamos viajeros no turistas, personas sensibles que valoren la cultura, el medio ambiente y contribuyan al fomento de las economías locales. Debemos crear conciencia viajera basada en una cultura sensible y apasionada por el territorio, sus gentes y su cultura.
Por: <br><strong>Isabel LLorens</strong>

Por:
Isabel LLorens

Rusticae es el Club de selección de alojamientos con encanto líder en España, que actualmente también cuenta con presencia en otros países como Portugal, Marruecos, algunos países del arco mediterráneo, Inglaterra y Latinoamérica. Nuestros doscientos alojamientos (hoteles, casas de alquiler completo y apartamentos) están ubicados principalmente en entornos rurales y con una decoración exquisita. En Rusticae contamos con palacios, cortijos, molinos, casas de pueblo emblemáticas, molinos…

La idea que dio origen a Rusticae nace en 1996 mientras mi socia, Carlota Mateos, y yo, gestionábamos un pequeño hotel con encanto en Asturias. Vimos claro que era necesario crear una marca a nivel nacional con identidad propia que representase a los pequeños hoteles con encanto que estaban naciendo por toda España. 

A partir de ese momento, desde Rusticae empezamos a seleccionar lo mejor del turismo de interior y creamos la plataforma que les posibilitó la promoción, la comercialización, pero sobre todo, lo más importante, los unificó bajo el paraguas de un gran sello de calidad, reconocible y de prestigio. Que es, en definitiva, en lo que se ha convertido Rusticae con el paso de los años. 

A lo largo de estos veinticinco años hemos visto como todo ha ido cambiando. Hemos sabido reconocer nuestras debilidades y fortalezas y no entrar a competir con los grandes players que están luchando sólo por la reserva. 

Hemos logrado posicionarnos como el referente a la hora de la búsqueda y la inspiración dentro del Customer Journey. En estos tiempos donde los grandes players luchan por la pura transacción, Rusticae se distingue como fuente de inspiración y la personalización. 

Gran número de hoteles dependen en más de un 60% de la reserva intermediada con sus consabidos costes de intermediación, aunque en los últimos tiempos detectamos un cambio de tendencia con una subida de la reserva directa. En Rusticae seguimos animando a nuestros alojamientos a que trabajen al máximo la fidelización, para de esa manera fomentar la recomendación y lograr que las próximas reservas lleguen directas.

Para ser percibidos como una marca inspiracional a la hora de elegir un viaje vimos la necesidad de rodear a Rusticae de autenticidad. Así nace Descubriendo Historias Únicas, ya que entendemos que las marcas del futuro tienen que contar con un relato y en Rusticae tenemos tantos relatos auténticos y originales como alojamientos. 

Historias auténticas que emocionan, que sabemos que conectarán al futuro huésped con la experiencia que pueden vivir en los establecimientos Rusticae. Nuestros alojamientos llevan en su ADN la autenticidad, es su origen, les viene de fábrica y esto les hace únicos.

En todos estos años hemos trabajado codo a codo con nuestros alojamientos asociados, sus necesidades y lo que les aportamos desde Rusticae ha ido evolucionando sin cesar  hasta llegar a convertirnos en una empresa digitalizada a todos los niveles. 

Para seguir avanzando el futuro de Rusticae está basado en:

  • Gestionar el dato en común entre todos los alojamientos para construir una base de datos de viajeros de calidad y reducir los costes de adquisición de cliente
  • Comunicar a través del relato, contando historias con formatos actuales como videos y podcasts. Debemos cambiar el paso y parecernos más a lo que hacen las plataformas de entretenimiento como Netflix o la española Filmin, tenemos que fascinar a nuestros clientes para abrirles el apetito de viajar con nosotros. Además las historias sonoras ayudan a seguir contando las cosas de manera diferente. Por aquí hay mucha innovación futura.
  • Desarrollar la personalización de la propuesta de escapada en función del tipo de viajero que seas. Después de un arduo trabajo hemos trabajado en la categorización de nuestros clientes creando un total de ocho perfiles que recogen todas las inquietudes y formas de ser y viajar de nuestro cliente.
  • Seguir trabajando para ser su plataforma o Hub de inteligencia común para los alojamientos.
  • Formación de calidad en áreas importantes del negocio

Pero si algo no ha cambiado en estos veinticinco años es nuestra convicción que al turismo hay que apoyarle sin cortapisas. Viajar es curiosidad, es descubrir, vivir, disfrutar y esto es inherente al ser humano, son necesidades básicas y esenciales. 

En nuestro país tenemos una oportunidad histórica de crear Marca España basado en el turismo de interior y de calidad. El Sol y Playa puede seguir existiendo, pero debe convivir y se puede enriquecer si se realiza una apuesta firme por un turismo sostenible de calidad. Necesitamos viajeros no turistas, personas sensibles que valoren la cultura, el medio ambiente y contribuyan al fomento de las economías locales.

Debemos crear conciencia viajera basada en una cultura sensible y apasionada por el territorio, sus gentes y su cultura. Viajar es vitamina para el cuerpo, es salud. Viajar nunca va a ser más seguro que ahora dada todas las medidas implementadas por el sector. 

Nos enfrenamos al reto medioambiental como sociedad y nuestros alojamientos nacen con esa máxima. El turismo cultural y de naturaleza está aumentado con la pandemia por lo que son buenas noticias para nosotros.

Creíamos que lo habíamos visto todo, y llegó la pandemia. Todo se frenó en seco a nivel mundial, algo sin precedentes en nuestro sector. Hemos aprendido que el ser pequeño te hace ser más ágil y resiliente. La fortaleza de la micro empresa es extraordinaria. Nuestro sector ha sufrido mucho, después de tantos años aportando a la economía de nuestro país es de justicia que sea tratado como merece a la hora de recibir ayudas y de implementar mecanismos de apoyo para lograr cuanto antes una pronta recuperación. Sin duda hay necesidad de compensar a un sector que en pro del bien general ha sufrido mucho.

En estos momentos convulsos como los que estamos viviendo en nuestro sector podemos decir que los alojamientos Rusticae son unos privilegiados al estar en el nicho del turismo que antes ha notado la recuperación ya que ahora más que nunca la tendencia de los viajeros es buscar lugares menos masificados y experiencias auténticas en entornos naturales y únicos. Autenticidad en estado puro.