La conclusión de Aarseth llegaba tras más de 50 años de investigación en el desarrollo de los videojuegos. Concretamente, muchos avances se realizaron en proyectos de investigación llevados a cabo en universidades y centros de I+D+i -Cambridge, MIT, Harvard-, que...
Belén Mainer Blanco
Doctora en Ciencias de la Información y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria, donde dirige el Grado en Creación y Narración de Videojuegos. Su producción científica se centra en la Teoría y la Comunicación del Videojuego y su aplicación en la enseñanza, así como el estudio de la narración de los nuevos formatos digitales como una nueva retórica para la producción de los contenidos en los medios de comunicación. Miembro de la Comisión de Verificación y Seguimiento de Arte y Humanidades de la Fundación para el Conocimiento de Madrid. Su tesis doctoral “Aspectos socioculturales del ciberespacio: comunidades y videojuegos”, dirigida por el profesor Joaquín María Aguirre en 2012, fue una las primeras obras científicas presentadas sobre la Teoría y la Comunicación del Videojuego en el área de la Comunicación en España.


Belén Mainer Blanco
Doctora en Ciencias de la Información y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria, donde dirige el Grado en Creación y Narración de Videojuegos. Su producción científica se centra en la Teoría y la Comunicación del Videojuego y su aplicación en la enseñanza, así como el estudio de la narración de los nuevos formatos digitales como una nueva retórica para la producción de los contenidos en los medios de comunicación. Miembro de la Comisión de Verificación y Seguimiento de Arte y Humanidades de la Fundación para el Conocimiento de Madrid. Su tesis doctoral “Aspectos socioculturales del ciberespacio: comunidades y videojuegos”, dirigida por el profesor Joaquín María Aguirre en 2012, fue una las primeras obras científicas presentadas sobre la Teoría y la Comunicación del Videojuego en el área de la Comunicación en España.