«La eterna juventud y la posible inmortalidad son biológicamente posibles. Podríamos vivir toda nuestra vida con la apariencia, salud y fortaleza del momento en que alcanzamos la madurez, es decir, como si tuviéramos siempre dieciocho. Los milmillonarios del mundo...
Martín Sacristán
Periodista y escritor. Miembro del Consejo Editorial de Bifurcaciones. Narra la actualidad contemporánea cada semana en JotDown. Escribe sobre ciencia y tecnología del deporte para el Barça Innovation Hub del F.C. Barcelona. Colabora en la revista El Ciervo. Es autor de libros de ensayo y ficción.


Martín Sacristán
Periodista y escritor. Miembro del Consejo Editorial de Bifurcaciones. Narra la actualidad contemporánea cada semana en JotDown. Escribe sobre ciencia y tecnología del deporte para el Barça Innovation Hub del F.C. Barcelona. Colabora en la revista El Ciervo. Es autor de libros de ensayo y ficción.
Todos sus artículos
Ciudadanos digitales y aterrorizados: hablen con su tatarabuelo
Los periodistas culturales de nuestro país son una de sus más claras manifestaciones. El 70% son tecnopesimistas. Y porqué debería importarnos la sección cultura. Porque crea y exacerba una corriente de opinión que es, además, tendencia mayoritaria en la ficción. Con...
El día en que alguien apagó la tele
Bruno tuvo la caja de su Nintendo sin abrir todo el día de su cumpleaños. Pensaba que no nos había dado tiempo a conseguirla, por el confinamiento, y quería ahorrarse la decepción hasta el final. Y mira que su hermana mayor -que lo sabía- le insistía. Nada. Ni con la...
Adiós músicos, hola inteligencias artificiales
Drowned in the Sun -Nirvana El anuncio parece haber sido hecho para acompañar este número de Bifurcaciones dedicado a la música. El 9 de octubre, y como efeméride del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven -prorrogado por la Covid-19-, se ha presentado al mundo...
Enséñate a ti mismo o estarás muerto.
Muerto laboralmente hablando. Porque el aviso se repite una y otra vez: la mayoría de profesiones en que se trabajará dentro de unos años ni siquiera se han inventado. Esto implica que habrá nuevos empleos, pero también que desaparecerán parte de los que existen. Para...
El tsunami que viene
Los CEO de las principales empresas del sector coinciden en que el turismo tardará entre 12 y 24 meses en recuperar los niveles previos a la pandemia. Este verano será, por tanto, apenas un aperitivo de lo que nos espera para 2022. Momento en que una industria brutal...
Periodistas en la economía de la creación
Dos recientes noticias de nuestro sector, el periodismo, ilustran bien cómo se retribuye a sus profesionales. Sandro Pozzi, corresponsal en Nueva York veinte años, colaborador en La Sexta, Europa Press, El País y La Información, anunciaba su regreso cansado de esperar...
La renta básica universal como alternativa al empleo.
En un plazo de entre diez y veinte años, gracias a robots e IAs, se necesitará un 60% menos de médicos, ingenieros, programadores o arquitectos para desarrollar la misma carga de trabajo de hoy día. La serie House es el mejor punto de partida para comprender la...
Carne de Marketing
Hoy el cultivo de carne de laboratorio solo puede generar dos productos: el derivado del cultivo celular, que genera un tejido válido para producir hamburguesas y embutidos; y la carne cultivada, un tejido muscular muy parecido al filete de animal criado en granja....
Robotaxis: claves en el desarrollo del coche autónomo.
El robotaxi es uno de los modelos de movilidad urbana e interurbana que va a imponerse en un futuro próximo. Lo evidencia la carrera de las grandes tecnológicas por ocupar este nicho de mercado, y la asociación entre grandes fabricantes de automóviles y empresas...