PlayStation Talents, la cara “B” de los videojuegos

Por: <br><strong>Roberto Yeste</strong>

Por:
Roberto Yeste

Los videojuegos hace tiempo que dejaron de ser una cosa de ‘niños’ para convertirse en una opción de entretenimiento que no atiende a edades, géneros o culturas.
Por: <br><strong>Roberto Yeste</strong>

Por:
Roberto Yeste

Sus experiencias, tan variadas como alcanza la imaginación del ser humano, se han posicionado como uno de los protagonistas indiscutibles de nuestro tiempo de ocio. Pero, si algo hace diferente y tremendamente enriquecedor a esta industria, es la capacidad que tiene de transformar la sociedad desde una dimensión lúdica a la par que comprometida.

En PlayStation, como referente en el mundo del entreteniendo desde hace más de 25 años, concebimos los videojuegos como un motor para mejorar la vida de las personas, sobre todo la de los más jóvenes, porque sabemos que jugar es mucho más que pasar pantallas o batir enemigos; jugar a videojuegos es sinónimo de integración, inclusión, emprendimiento y sensibilización.

Es precisamente esta capacidad de transformación social, lo que nos llevó hace más de una década a crear aquí en España, PlayStation Talents -PS Talents-, una iniciativa global que acerca la industria del videojuego desde diversos ángulos a diferentes grupos de personas: empezando por niños y niñas en los colegios, pasando por jóvenes en las universidades y centros de formación, hasta llegar a desarrolladores de cualquier edad que trabajan duro para ver su juego publicado en nuestras consolas. 

El objetivo de PS Talents es impulsar todo este talento nacional, contribuyendo a formar una cantera de profesionales capaces de desenvolverse en el mundo laboral y marcar el futuro de nuestra industria.  Nuestra labor es ayudarles a comprender el sector, dándoles recursos y orientación para profesionalizarse y conseguir que desplieguen todo su potencial. 

De esta manera, PS Talents se posiciona como una iniciativa pionera en el mundo que sirve como puente entre lo académico y lo empresarial, acercando el conocimiento y las herramientas de una gran empresa como es PlayStation a estudios de desarrollo indies y futuros profesionales, para que puedan expresar todo su talento con el valioso apoyo de PlayStation. Actualmente colaboramos con decenas de universidades y centros de formación de toda España donde los jóvenes estudiantes salen al mercado con una noción más realista de lo que es esta industria y con un conocimiento profundo y actualizado para desempeñar su carrera profesional en este sector, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. 

Junto a esta formación, PS Talents cuenta con seis PlayStation® Games Camp, viveros repartidos por la geografía española donde estudios de desarrollo con proyectos en fase beta acceden para llevar sus proyectos a cabo con el asesoramiento y el músculo de PlayStation®. Con más de 100 títulos apoyados durante estos años, PS Talents se pone al servicio de los creadores españoles para posicionar a nuestro país, no solo como referente en el consumo de videojuegos, sino también en la creación de los mismos. 

En los últimos tiempos hemos sido testigos de proyectos, creados bajo este paraguas, han sabido ver el gran potencial de los videojuegos como transmisor de valores y han apostado por títulos socialmente comprometidos que acercan realidades como el cuidado del medio ambiente con títulos como Recycling Heroes o Summer in Mara, la visibilización de otras realidades como es el drama de los refugiados de la mano de Massira o el Alzheimer con la historia de Inner Ashes, la normalización de personas con diversidad con títulos como Arcade Land, adaptado para personas con parálisis cerebral o Treasure Rangers, donde uno de los protagonistas es un niño que tiene trastorno del espectro autista.

Cabe destacar que, si algo caracteriza a PlayStation, es su afán por ofrecer y experiencias entretenidas, emocionantes e innovadoras a todo tipo de jugadores. Esto cobra especial relevancia cuando se trata de hacerlas llegar a los más vulnerables. De la mano de Fundación Juegaterapia, la compañía lleva más de diez años desarrollando acciones dirigidas a niños y jóvenes hospitalizados haciendo posible que pueda jugar a videojuegos durante sus tratamientos de quimioterapia. Avalado por un estudio reciente llevado a cabo por la Fundación en el Hospital La Paz de Madrid, el hecho de jugar a videojuegos hace que los pacientes sientan menos dolor y favorece el proceso de curación. 

Adicionalmente, la compañía trabaja para derribar barreras y acercar los videojuegos al mayor número de jugadores posibles a través de iniciativas como la Liga de eSports unificados, una modalidad de juego dentro de los eSports que fomenta la integración entre personas con y sin discapacidad, fomentando la inclusión y mejorando las capacidades sociales. A esto se suma la creciente incorporación de opciones de accesibilidad que los lanzamientos de la compañía van incluyendo en sus grandes títulos, favoreciendo la integración de personas con alguna limitación o discapacidad con el objetivo de democratizar los videojuegos, suprimir barreras y conseguir que todos podamos disfrutar de las mismas experiencias.  

A través de iniciativas como éstas, PlayStation quiere contribuir no solo a que los videojuegos sigan siendo sinónimo de cultura, entretenimiento y diversión, sino también a que se conviertan en un marco donde los jóvenes puedan unir vocación y formación para labrarse un futuro y donde la creatividad y la diversión no tengan límites para todos aquellos que quieran formar partes del apasionante mundo de los videojuegos.