Aunque pueda parecer un viejo tópico, hoy en día se sigue percibiendo el sector legal como un sector poco tecnológico y con cierta aversión a la tecnología. Seguramente, las imágenes de los pasillos de los juzgados atestados de legajos, carpetas y expedientes no...
Juan Jesús Velasco
VP of Corporate Sector en Genially. Ingeniero de telecomunicación y MBA. Ha dirigido una aceleradora de startups en Andalucía y colabora como mentor en distintos programas nacionales e internacionales. Es docente en escuelas de negocio y programas de innovación. Escribe en su blog kewlona.es y colabora con Xataka.


Juan Jesús Velasco
VP of Corporate Sector en Genially. Ingeniero de telecomunicación y MBA. Ha dirigido una aceleradora de startups en Andalucía y colabora como mentor en distintos programas nacionales e internacionales. Es docente en escuelas de negocio y programas de innovación. Escribe en su blog kewlona.es y colabora con Xataka.
Todos sus artículos
¿Ready Player One? Metaverso y videojuegos
Uno de los temas sobre los que más se está hablando en el mundo de la tecnología es el concepto de Metaverso que Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, está impulsando junto a otros gigantes de la tecnología como Nvidia, Microsoft o Google. Tal es el interés que está...
Los nuevos modelos de negocio de la industria musical que llegan de la mano de las startups
Revolution -The Beatles La industria de la música es, sin lugar a dudas, el mejor de los ejemplos para mostrar cómo la tecnología puede cambiar por completo un sector. Si tuviese que ilustrar con un ejemplo el concepto de «ola de destrucción creativa» que acuñó el...
Tecnología, formación y (no) presencialidad
El contexto personal y profesional de cada uno, al final, acaba generando ciertos sesgos cuando analizamos nuestro entorno social y económico. Cuando llegó la pandemia y nos vimos obligados a adoptar el teletrabajo o la formación remota, muchos pensamos que el...
Mejorando la experiencia del turismo gracias a la tecnología
Uno de los principales motores de la economía en España ha sido tradicionalmente el turismo - y cuando la tormenta de la pandemia termine seguirá siéndolo -. Según los datos del PIB, entre 2017 y 2019, el turismo ha supuesto alrededor del 12% de la actividad económica...
La tecnología que transforma a los medios de comunicación.
Uno de los temas habituales cuando se habla de tecnología es el impacto de ésta en el mundo laboral y, concretamente, en los trabajos que van a desaparecer por la automatización de procesos, robots e inteligencia artificial. Siempre que se habla de este tema...
Fintech: democratizando la gestión financiera gracias a la tecnología
Creo que han pasado unos 10 años desde la última vez que pisé una oficina bancaria para realizar una gestión. Desde entonces, mi relación con el banco se basa en el autoservicio, en una web, una app y, por supuesto, la red de cajeros automáticos; es decir, gestionar...
Surfear la ola de los trabajos que desaparecen.
Para muchos de nosotros, el trabajo y la tecnología son dos cosas que están íntimamente relacionadas. Y con esto, no me refiero solamente a trabajar en el ámbito de la tecnología; el acceso al mercado laboral, a una mejor cualificación o, incluso, a nuevas...
La tecnología que hay detrás de los alimentos que llevamos a nuestra mesa
La base de la pirámide de Maslow, el modelo que explica la motivación humana diseñado por el psicólogo Abraham Maslow, pone en su base y, por tanto, dentro de las necesidades básicas de las personas la alimentación (al igual que respirar o descansar). Todos...
Los retos tecnológicos de la logística de última milla
Nuestros hábitos de consumo han cambiado mucho en los últimos años y hemos ido abrazando servicios y soluciones que nos facilitan la vida y que, aunque parezca magia, hacen posible que tengamos en casa nuestra compra, nuestra cena o el libro que queremos leer y todo...